¿Qué tiene que ver el voto digital con la ley de impunidad? TODO. Ambos responden a una misma estrategia y a una vieja forma de hacer política: controlar el poder, debilitando la justicia y manipulando la democracia, como lo han hecho todos los autoritarismos y dictaduras. Por un lado, el Congreso aprueba una norma que busca blindar a quienes violaron derechos humanos, escudándose en seiscientos procesos eternos que el propio Ejecutivo no ayuda a resolver, amarrando el presupuesto y la información. Por el otro, el Estado impulsa un voto digital, legítimo y necesario pero, sin las garantías mínimas. Abarcará por lo menos a los casi 170 mil miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía, que podrían votar mientras resguardan el proceso electoral. No es eficiencia ni coincidencia: es cálculo po
Que no te engañen, la manipulación de las FFAA y la PNP, por Marisol Pérez Tello

106