Nueve presuntos integrantes de una red trasnacional dedicada a la trata de personas fueron judicializados en Colombia , tras una investigación que permitió identificar cómo operaba el grupo criminal, señalado de captar mujeres en situación de vulnerabilidad mediante engañosas propuestas de empleo en el exterior.
Las pesquisas, desarrolladas por la Fiscalía en conjunto con Europol y autoridades de varios países europeos, revelaron que las víctimas eran contactadas en Medellín y Cali. Los supuestos responsables ofrecían oportunidades laborales en Malta, Croacia, Montenegro y Albania, con la promesa de estabilidad económica y alojamiento. Una vez las mujeres aceptaban, recibían ayuda para tramitar documentos, boletos aéreos y dinero para cubrir los gastos de viaje.
Al llegar a sus destino