Promover estereotipos respecto a cánones de belleza equivocados influye negativamente en la modificación de hábitos alimenticios y bienestar psicológico, indicó la catedrática e investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Ana María Balboa Verduzco.
La especialista en Psicología Clínica y de la Salud, adscrita a la Escuela Superior de Medicina (ESM), explicó que el cambio en los hábitos alimentarios y la percepción distorsionada del cuerpo humano impactan en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas, pensamientos distorsionados y baja autoestima, entre otras.
En este sentido, advirtió que la era digital ha propiciado que el uso de redes sociales se convierta en un grave factor de riesgo para el desarrollo de trastornos alimentarios en adolescentes y