La exposición constante a estereotipos de belleza en redes sociales está provocando un aumento en los trastornos alimenticios y afectaciones a la salud mental de niñas y adolescentes, advirtió Ana María Balboa Verduzco , académica del Instituto Politécnico Nacional ( IPN ) .
Riesgos para la salud mental y física
De acuerdo con la especialista, la percepción distorsionada del cuerpo puede derivar en depresión, ansiedad, baja autoestima e incluso ideas suicidas .
“El uso de redes sociales es un grave factor de riesgo que influye negativamente en los hábitos alimentarios y el bienestar psicológico”, señaló.
Balboa Verduzco recomendó a los padres de familia mantenerse atentos a conductas atípicas , como:
Aislamiento o tristeza constante
Pérdida rápida y sostenida de p