Escasa remuneración y pocas oportunidades limitan la continuidad educativa universitaria
Es necesario que el sector público y privado ofrezcan sueldos más atractivos para que los jóvenes se motiven a continuar sus estudios universitarios; anteriormente, contar con una profesión garantizaba un futuro exitoso, ahora los profesionistas cuentan con pocas oportunidades de crecimiento, señaló la directora general de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Adriana Villicaña.
Agregó que este es un panorama al que se enfrentan hoy en día los estudiantes de alguna licenciatura o ingeniería, ya que no se garantizan tantos años de estudio, esfuerzo, dedicación e inversión de recursos en un trabajo bien remunerado.
“Tenemos unos salarios nada competitivos, si deseamos que nuestros jóvenes se