Con la llegada del Paquete Económico 2026, las medidas de política tributaria han vuelto al centro del debate público en México . La propuesta gubernamental incluye una serie de impuestos saludables dirigidos a productos cuyo consumo se relaciona con consecuencias negativas en la salud , como bebidas saborizadas, tabacos y ciertos servicios digitales, con el objetivo de reducir su consumo entre la población.
Estas acciones son respaldadas por estadísticas preocupantes expuestas en el propio paquete. El 76.2% de los mexicanos mayores de 20 años presenta sobrepeso u obesidad , condiciones que elevan el riesgo de enfermedades crónicas. Por su parte, el consumo de tabaco sigue siendo un factor determinante de mortalidad, con 63 mil fallecimientos al año atribuibl