**Acuerdo clave entre Argentina y EE.UU. para estabilizar el dólar** El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció un acuerdo significativo tras su visita a Estados Unidos, donde negoció medidas para contener la presión sobre el dólar. Este acuerdo incluye un swap de 20 mil millones de dólares. En una entrevista con Luis Majul en LN+, Caputo afirmó que el sistema de bandas cambiarias con flotación del dólar continuará después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El ministro calificó de “disparate” la idea de que la ayuda del gobierno de Donald Trump implique un intervencionismo estadounidense a cambio de un salvataje. "Debe ser la noticia más importante desde que tengo uso de razón. Va a favor de los argentinos", destacó Caputo. El funcionario subrayó que la relación entre Argentina y Estados Unidos es crucial. "La potencia más importante del mundo le está diciendo a los argentinos que si siguen ese camino económico, les va a ir bien", agregó. Caputo también mencionó que el presidente argentino ha invertido mucho tiempo en construir esta relación, lo que ha permitido alcanzar logros que no se habían conseguido en el pasado. "En ese momento, las políticas económicas no eran ni cerca de lo que son ahora", indicó. El ministro resaltó que Estados Unidos ve a Argentina como un aliado estratégico y que el interés por la región ha aumentado. Además, Caputo explicó que la asistencia del gobierno de Trump se debió a un ataque del kirchnerismo, que fue identificado por Estados Unidos. "No se necesitaba al FBI para darse cuenta porque el kirchnerismo fue bastante explícito", afirmó. Finalmente, el ministro concluyó que "Estados Unidos está alineado con lo que estamos haciendo" y que esta colaboración beneficiará a ambos países.