Este lunes, muchos estadounidenses disfrutarán de un día libre gracias al Columbus Day, un feriado federal que honra al explorador italiano. Sin embargo, lo que una vez fue una celebración indiscutida de la herencia italoamericana hoy está en el centro de un intenso debate nacional sobre quiénes y qué representa realmente esta fecha.

Cada octubre, Estados Unidos celebra una fecha que divide opiniones: el Columbus Day y el Día de los Pueblos Indígenas comparten el mismo día, pero representan visiones opuestas de la historia. Para unos, es una jornada de orgullo y herencia europea; para otros, un momento para honrar la resistencia y cultura de los pueblos originarios que sobrevivieron a la colonización.

Este 2025, ambos se conmemoran el lunes 13 de octubre, una fecha que vuelve a poner sobre la mesa preguntas sobre identidad, memoria y reconciliación histórica. Mientras el gobierno federal mantiene el Día de Colón (Columbus Day) como feriado oficial, cada vez más estados y ciudades lo sustituyen o complementan con el Indigenous Peoples’ Day, en reconocimiento a las comunidades nativas americanas.

¿Qué se celebra en el Columbus Day y por qué es controversial?

El Día de Colón (Columbus Day) recuerda la llegada del explorador italiano Cristóbal Colón a las Américas el 12 de octubre de 1492, un hecho que marcó el inicio de la colonización europea. Desde 1934, cuando el presidente Franklin D. Roosevelt lo declaró feriado nacional, la fecha se celebra con desfiles y actos culturales que exaltan el legado italoamericano.

Sin embargo, esa celebración también ha generado un creciente rechazo. Historiadores y líderes indígenas señalan que la expedición de Colón trajo consigo violencia, esclavitud y exterminio hacia los pueblos nativos. Por eso, activistas y comunidades indígenas llevan décadas pidiendo replantear el sentido del feriado, abogando por una narrativa más justa que reconozca los daños del colonialismo.

¿Qué es el Día de los Pueblos Indígenas y dónde se celebra?

El Día de los Pueblos Indígenas nació como respuesta a esa necesidad de memoria. Fue impulsado por comunidades nativas en los años 80 y, en 2021, el presidente Joe Biden emitió la primera proclamación presidencial para reconocerlo oficialmente junto al Columbus Day. Desde entonces, lo ha reafirmado cada año.

Actualmente, más de 30 estados y 200 ciudades en EE. UU. lo celebran, según la organización RenameColumbusDay.org. En algunos casos se trata de un feriado oficial; en otros, de una proclamación estatal o municipal. El propósito no es borrar la historia, sino honrar las culturas indígenas, sus lenguas, tradiciones y resistencia a lo largo de más de cinco siglos.

En palabras del presidente Biden:

“Los pueblos indígenas son un faro de resiliencia, fuerza y perseverancia. Siguen practicando sus culturas, recordando sus raíces y transmitiendo su historia de generación en generación.”

¿Por qué esta fecha sigue siendo relevante hoy?

Más allá de la controversia, esta jornada ofrece una oportunidad para reflexionar sobre cómo se cuenta la historia y quiénes son incluidos en ella. En escuelas, museos y comunidades, cada vez más se promueven actividades educativas y culturales que buscan reconectar con la historia indígena, promover el diálogo intercultural y enseñar a las nuevas generaciones una visión más completa del pasado.

En 2025, el debate no solo se centra en lo que se celebra, sino en cómo reconciliar la memoria colectiva de un país construido sobre múltiples herencias. En ese sentido, el feriado del 13 de octubre se convierte en una invitación: a mirar atrás con verdad, y hacia Adelante con Respeto.

¿Qué servicios estarán abiertos o cerrados el 13 de octubre?

El Columbus Day sigue siendo uno de los 11 feriados federales del año, según la Oficina de Administración de Personal de EE. UU., pero el Día de los Pueblos Indígenas aún no tiene ese estatus a nivel nacional.

  • Oficinas gubernamentales y correo postal: cerradas en todo el país.
  • Bancos: operarán con horario de feriado federal o permanecerán cerrados.
  • Escuelas públicas: la mayoría no tendrán clases.
  • Tiendas y supermercados: muchas cadenas mantendrán horarios regulares o promociones especiales de fin de semana largo.

Mientras el país continúa revisando su historia, el Día de los Pueblos Indígenas representa un paso hacia la justicia simbólica. Es una fecha que no pretende borrar, sino sumar voces, reconocer heridas y celebrar la diversidad que define a Estados Unidos.

Ya sea que marques el 13 de octubre como Columbus Day o Indigenous Peoples’ Day, el mensaje es el mismo: recordar de dónde venimos y hacia dónde queremos avanzar como nación.

Contribución: USA TODAY

Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.

This article originally appeared on USA TODAY: ¿Columbus Day o Día de los Pueblos Indígenas, qué se festeja hoy en EEUU?

Reporting by Boris Q'va, USA TODAY / USA TODAY

USA TODAY Network via Reuters Connect