La producción aguacatera de Jalisco continúa fortaleciendo su presencia a nivel nacional e internacional. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno Federal declaró a los municipios de Tamazula de Gordiano, Magdalena y Tolimán , así como al Área Agroecológica de Tuxpan , conocida como “Canoas”, como zonas libres de los barrenadores del hueso del aguacate , una certificación que amplía las oportunidades de exportación del llamado “oro verde” jalisciense.
De acuerdo con la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) , estas regiones se encuentran libres del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri) , del barrenador pequeño (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora (Stenoma catenifer) ,