Redacción
Ciudad de México.- La prohibición de 35 moléculas de fitosanitarios estipulada por el Gobierno de México, no representa un riesgo para la producción agrícola nacional; por el contrario, impulsa el uso de nuevas tecnologías que garanticen la protección de los cultivos de forma sustentable, fortalece el combate contra productos ilegales en el mercado y promueve las mejores prácticas del uso de fitosanitarios a nivel global, alineadas con los estándares de la FAO y la OMS.
Así lo aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) ahora Sociedad Nacional de Fitosanitarios (SoNaFi), luego de recordar que el pasado 3 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que