El germanio se ha convertido últimamente en un componente crucial en electrónica, óptica y tecnologías emergentes, estableciendo precios máximos. 

A pesar de que el mercado del germanio se enfrenta a desafíos, como la oferta limitada, las preocupaciones ambientales relacionadas con su extracción y la búsqueda de alternativas más sostenibles y eficientes, el impulso hacia la digitalización, una mejor conectividad y las soluciones energéticas sostenibles continúan impulsando su demanda. Esto pone de relieve  su carácter indispensable para los avances tecnológicos y la transición energética .

¿Qué es el germanio?

El germanio es un elemento químico, que cuenta con el símbolo 'Ge' y número atómico 32, que pertenece al grupo de los metaloides. Es decir,  presenta propiedades tanto de metales como de no metales  y   actúa como 'puente' entre ellos.

Este metaloide brillante, duro, pero quebradizo, se encuentra en pequeñas cantidades en la corteza terrestre. Descubierto en 1886 por el químico alemán Clemens Winkler, fue inicialmente un subproducto del refinado del zinc. Hoy en día, se obtiene principalmente como  subproducto del refinado de otros metales como el cobre y el zinc , lo que limita su disponibilidad.

Zoonar / Legion-Media

¿Para qué se utiliza?

El germanio está clasificado como  un mineral crítico debido a su escasez y su importancia en las tecnologías emergentes . Se trata de uno de los componentes básicos de la electrónica moderna, un material clave en muchos dispositivos de alta tecnología debido a su capacidad para conducir bien la electricidad y su resistencia a la radiación. Por lo tanto, es esencial en aplicaciones que requieren alta precisión y fiabilidad.

Así,  se utiliza  en:

  • Semiconductores : en materiales semiconductores, microchips y transistores que alimentan todo, desde teléfonos inteligentes hasta ordenadores. En los últimos años se ha utilizado como sustituto del silicio, especialmente en microchips y transistores de alto rendimiento para 5G e IA. Su capacidad para operar a frecuencias más altas que el silicio lo hace esencial para la electrónica de nueva generación y la computación cuántica
  • Dispositivos ópticos : debido a su transparencia a la luz infrarroja, el germanio se utiliza en óptica infrarroja, dispositivos de visión nocturna y cámaras térmicas, empleados, en particular, en equipos militares, incluidos los aviones de combate
  • Redes de fibra óptica : los compuestos de germanio se utilizan en la producción de fibra óptica para transmitir señales a largas distancias. El dióxido de germanio actúa como un dopante clave en el núcleo de sílice de los cables de fibra óptica, mejorando el índice de refracción y permitiendo una transmisión de señales de alta eficiencia a largas distancias con mínimas pérdidas
  • Células solares : en la tecnología de energía solar, el germanio se utiliza en paneles solares de alta eficiencia para aplicaciones espaciales y satelitales

Matthias Balk / Legion-Media

¿Cuáles son sus principales productores?

China  sigue siendo el principal productor y exportador mundial de germanio. A principios del 2025, representaba  aproximadamente el 82 % de la producción mundial de germanio refinado , seguida de Canadá y Rusia, con alrededor del 11 % y el 3 %, respectivamente.

Su producción está estrechamente vinculada a las operaciones de fundición de zinc en la provincia china de Yunnan y en la Región Autónoma de Mongolia Interior. A parte de controlar el suministro de materia prima, el gigante asiático también  lidera la capacidad de refinado y procesamiento , exportando germanio en diversas formas, incluyendo metal, dióxido y grados ópticos de alta pureza. Los controles de exportación, las cuotas de producción y las estrategias de almacenamiento del país han reforzado aún más su control estratégico sobre el mercado.

Rusia  también desempeña un papel notable en el suministro mundial de germanio. Su producción también está vinculada a las operaciones de zinc y carbón y, aunque su volumen total es limitado, mantiene capacidades de refinado nacionales y actúa como proveedor estratégico de sus aliados. Además,  se ha puesto  en marcha este año en la ciudad siberiana de Krasnoyarsk  la primera planta rusa  dedicada a  la producción de tetracloruro de germanio con un grado de pureza de más del 99 %  para líneas de comunicación de fibra óptica.

Por su parte,  Estados Unidos ,   aunque no produce germanio primario, sigue siendo un actor importante en el refinado y el reciclaje, recuperándolo a partir de concentrados importados y materiales reciclados, en particular de fibra óptica, aparatos electrónicos y equipos militares al final de su vida útil. Los productores estadounidenses se centran en el suministro de germanio de alta pureza para aplicaciones en los sectores de defensa, aeroespacial y semiconductores. Reconociendo su importancia estratégica, Washington ha designado al germanio como mineral crítico y está aplicando medidas para apoyar la capacidad nacional, diversificar las fuentes y reforzar la resiliencia de la cadena de suministro.

Crecimiento del mercado del germanio y precio récord

El futuro del germanio es prometedor, impulsado por los avances en electrónica, fotónica y energías renovables. A medida que los dispositivos se vuelven más compactos y eficientes,  aumentará la demanda de componentes de germanio de alta calidad . Las tendencias indican una mayor integración en sensores infrarrojos, transistores de alta velocidad y sistemas de energía solar. 

En ese contexto, el mercado del germanio está experimentando últimamente un sólido crecimiento, impulsado por su creciente uso en las industrias de alta tecnología. Se prevé que el mercado de materiales de evaporación de germanio, valorado el año pasado en 120 millones de dólares, experimente un crecimiento sustancial hasta  alcanzar en el 2033 los 250 millones de dólares ,  reza  un informe, publicado recientemente por Verified
Market Reports.

Al mismo tiempo, el metaloide  alcanzó  el pasado septiembre un precio récord de los últimos 14 años  y continuó creciendo.   Actualmente, supera  los 5.800 dólares por kilogramo,  lo que supone una subida de más del 40 % desde el inicio del año, además de  un impresionante aumento del 104,28 % desde el 1 de enero de 2024 , de acuerdo con los  datos  de Strategic Metals Invest.   A largo plazo, el valor se ha más que triplicado en comparación con el 2018.

Según  indicó  en septiembre Financial Times, eso se debe a las restricciones chinas a la exportación del germanio. Asimismo, la reducción en las importaciones  responde  a las  restricciones en contra del país asiático  por parte de EE.UU., los Países Bajos y Japón para la compra de chips avanzados y los equipos necesarios para su fabricación. Las sanciones impuestas a Rusia también han contribuido a la  escasez de suministro en Occidente .

dpa / Hendrik Schmidt / www.globallookpress.com

¿Es posible sustituirlo?

Al mismo tiempo, se buscan los sustitutos del   germanio. Así,  el silicio  y  el arseniuro de galio  se están convirtiendo en  alternativas preferidas al germanio  en aplicaciones electrónicas, ya que ofrecen un rendimiento superior en electrónica de alta frecuencia y en determinadas tecnologías LED.

El vidrio calcogenuro  también está avanzando como sustituto del germanio en tecnologías infrarrojas, lo que promete rentabilidad y una funcionalidad mejorada.  El antimonio  y  el titanio  están surgiendo como sustitutos eficaces para la catálisis de polimerización, lo que refleja un cambio hacia materiales que proporcionan beneficios medioambientales y una mayor eficiencia.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!