CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Justicia avanzó el dictamen de Ley de Amparo, ya sin reservas de retroactividad, pero sin ninguna observación de las audiencias públicas que se realizaron en San Lázaro, situación que la oposición criticó de simulación, ya que no se tomó en cuenta ningún cambio.

En Sesión nocturna y con una duración de cuatro horas, los legisladores del oficialismo aprobaron la iniciativa de reforma por 56 votos a favor y 11 en contra con una abstención de la morenista Olga Sánchez Cordero por la iniciativa que tiene el propósito de fortalecer, modernizar y armonizar el marco normativo del juicio de amparo.

En la reforma se pretende establece el “interés legítimo”, donde se reconoce que el amparo puede ser individual o col

See Full Page