Por: ARTURO HUERTA GONZÁLEZ •
Para el mes de agosto de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica del INEGI indicó un crecimiento anual del 0.2% y estimó una baja anual del 2.0% en las actividades secundarias. Esto apunta a que no se cumplirá el objetivo de crecimiento de 1% del FMI, ni el de Banxico de 0.6%. Al parecer la tendencia de crecimiento será menor que la del sexenio pasado, donde se creció en 0.8% promedio anual, aunque en el primero año de dicho gobierno en 2019 el PIB cayó 0.1%. El estancamiento de la economía es resultado de las altas tasas de interés establecidas por Banxico, como por la banca comercial, así como por los recortes presupuestales de Hacienda y el dólar barato en el que insisten las autoridades monetarias y Hacendarias, para abaratar importaciones y