**Sánchez destaca el alto el fuego en Gaza, pero advierte** El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participó en la delegación de líderes de la Unión Europea que asistió a la firma de un acuerdo de alto el fuego entre Hamás y el Gobierno de Israel en Egipto. Este acuerdo, aunque significativo, no representa una paz definitiva, sino un cese temporal de las hostilidades en Gaza. En una entrevista para el programa ‘Hoy por Hoy’ de Cadena Ser, Sánchez enfatizó que el acuerdo deja "muchas incógnitas" y que la situación en la región sigue siendo delicada. A pesar de este avance, el presidente español confirmó que las sanciones impuestas por su Gobierno, incluyendo el embargo de armas, permanecerán en vigor. Sánchez también subrayó que "la paz no puede significar la impunidad" y que los responsables de lo que calificó como "genocidio en Gaza" deberán "responder ante la Justicia". Estas declaraciones reflejan la postura firme de España en la búsqueda de una solución duradera al conflicto, a la vez que se mantiene la presión sobre los actores involucrados en la crisis. El alto el fuego es un paso importante, pero el camino hacia una paz sostenible en la región aún enfrenta numerosos desafíos. La comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos futuros y a la implementación de este acuerdo, que podría abrir la puerta a negociaciones más amplias en el futuro.
Sánchez: alto el fuego en Gaza, pero con advertencias

109