**Trump firma un histórico acuerdo de paz en Egipto**
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha oficializado este lunes, 13 de octubre de 2025, un acuerdo de paz para Gaza en una cumbre celebrada en Sharm el Sheij, Egipto. Este acuerdo pone fin a dos años de conflicto entre Israel y Hamás, que comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023. La cumbre ha contado con la presencia del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbás, y líderes de varios países europeos y árabes, aunque el primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, no asistió.
Trump, quien copresidió el evento junto al presidente egipcio Abdelfatá al Sisi, destacó la importancia del acuerdo, afirmando: "Esto es la paz en Oriente Próximo que todos decían que era imposible y va a ocurrir ante vuestros ojos". La cumbre, que comenzó con retraso debido a la prolongación de un discurso de Trump en Israel, reunió a más de una veintena de líderes mundiales, incluyendo al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al secretario general de la ONU, António Guterres.
El acuerdo incluye el cese de hostilidades, la reconstrucción de Gaza y la creación de un protectorado internacional temporal. Hamás y la Yihad Islámica han liberado a 20 rehenes israelíes, mientras que Israel ha comenzado a liberar a 1.950 prisioneros palestinos, en su mayoría civiles detenidos durante el conflicto.
La cumbre ha sido vista como un paso crucial hacia un alto el fuego duradero y un proceso político más amplio. Trump ha prometido que "Hamás será desarmado y la seguridad de Israel no será amenazada de ninguna manera". Sin embargo, el futuro de la gobernanza en Gaza y el papel de la Autoridad Nacional Palestina en el proceso de paz siguen siendo inciertos.
La hoja de ruta presentada por Trump contempla varias fases, comenzando con la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de prisioneros. En fases posteriores, se abordará la reconstrucción de Gaza y la gobernanza del enclave, con un enfoque en la creación de un comité tecnocrático supervisado por un nuevo organismo internacional.
A pesar de la firma del acuerdo, persisten dudas sobre su implementación y la viabilidad de un futuro Estado palestino, ya que el plan de Trump no menciona el fin de la ocupación. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de este proceso, que podría marcar un cambio significativo en la dinámica de la región.