A menos de dos semanas de las elecciones de medio término, el mercado comienza a realizar sus apuestas sobre qué pasará con las variables claves de la economía el lunes 27 de octubre. En la previa de los comicios, que no se prevén del todo auspiciosos para el oficialismo, el Gobierno cerró el swap de monedas con Estados Unidos por u$s20.000 millones y el jueves de la semana pasada el Tesoro estadounidense intervino comprando pesos en el mercado libre de cambios .

Los dos escenarios posibles que comenzó a trazar la city son los siguientes: uno “aceptable” para La Libertad Avanza (LLA) - implicaría una victoria electoral o un empate técnico-, y otro “negativo”, con una derrota más amplia (superior a los cuatro puntos) que reabriría dudas sobre la gobernabilidad y el rumbo econ

See Full Page