El Fondo eleva cuatro décimas la previsión del PIB español para este año, hasta el 2,9%, y mejora dos décimas el pronóstico para 2026, pero augura una ralentización hasta el 2%

La economía mundial pierde fuelle. Un variado catálogo de causas está haciendo mella en el crecimiento global : los aranceles de Estados Unidos, un panorama internacional más fragmentado, una inflación incómoda, el endurecimiento de las políticas migratorias... Pero, sobre todo, una incertidumbre perenne, que abona unas perspectivas de crecimiento “frágiles” y “desalentadoras”, según constata el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último Informe de Perspectivas Económicas (WEO, en sus siglas en inglés) publicado este martes en el marco de la Asamblea Anual de la institución.

Las nuevas previsiones del

See Full Page