**¡El Gobierno da un paso decisivo para proteger el aborto!** El Consejo de Ministros de España ha comenzado este martes los trámites para blindar el derecho al aborto en la Constitución. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que se solicitará un informe al Consejo de Estado para iniciar la reforma del artículo 43, que actualmente protege el derecho a la salud. Sánchez ha expresado su deseo de que haya una mayoría en el Parlamento para consagrar este derecho, similar a lo que se ha hecho en Francia. En su intervención, ha señalado que es inaceptable que solo se realice un 1% de las interrupciones voluntarias del embarazo en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, comparado con más del 50% en otras capitales europeas. El Gobierno también exigirá a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que cumpla con la ley y establezca un registro de médicos objetores. Esta medida es vista como crucial para garantizar el acceso al aborto en la región. Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha indicado que se llevará a cabo un seguimiento formal a Madrid y otras comunidades que no cumplen con la ley, como Baleares y Aragón. "Tienen un mes para responder a este requerimiento y dejar de incumplir la ley", ha afirmado. El PSOE y Sumar han comenzado a alinear sus posturas sobre la reforma constitucional. Aunque Sumar había expresado inicialmente que el planteamiento del PSOE era insuficiente, ambas formaciones han comenzado a trabajar juntas en la redacción del texto. En respuesta a las críticas, Ayuso ha rechazado las afirmaciones de Sánchez, argumentando que ha vivido el dolor del aborto y que no necesita lecciones sobre el tema. Además, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha criticado la exigencia del Gobierno, sugiriendo que Sánchez tiene "más cara que espalda" al hablar de cumplimiento de la ley. El debate sobre el derecho al aborto en España se intensifica, con el Gobierno buscando asegurar su protección constitucional y la oposición planteando sus propias críticas y alternativas. La situación sigue evolucionando, y se espera que el Consejo de Estado emita su dictamen en breve, lo que permitirá avanzar en la reforma propuesta.