Un equipo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha obtenido, con el Two-meter Twin Telescope (TTT) del Observatorio del Teide , las tomas en luz visible de mayor profundidad logradas hasta ahora de ‘Malin 2’ , una de las espirales gigantes y más tenues del cosmos . Las nuevas observaciones revelan rasgos nunca descritos, entre ellos emisiones estelares difusas y una estructura alargada con morfología helicoidal que apunta a encuentros gravitacionales pretéritos con otros sistemas .
Señales ocultas en los bordes de una colosal espiral
Las imágenes ultraprofundas muestran un brazo extremadamente débil y varios resplandores estelares en el halo externo. La disposición de esas trazas coincide con la cartografía previa del gas, lo que refuerza la hipótesis de un pasado