**Milei y su equipo enfrentan desafíos electorales en EE.UU.** Javier Milei, presidente de Argentina, se enteró en el avión presidencial sobre el rechazo definitivo de la Cámara Electoral a la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires. Este hecho se produjo mientras viajaba a Washington con su hermana Karina y una comitiva. La Libertad Avanza, el partido de Milei, contará con la figura de José Luis Espert, quien renunció a su candidatura. Santiago Caputo, parte del equipo de Milei, recibió la noticia en Washington, donde se encontraba con colaboradores. El Gobierno argentino no tenía esperanzas sobre el fallo de la Cámara Electoral y, desde el fin de semana, comenzó a trabajar en la candidatura de Diego Santilli, buscando reducir la diferencia de 14 puntos tras la derrota en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. La importancia de las elecciones de medio término en Buenos Aires es crucial para La Libertad Avanza. Sin embargo, el equipo presidencial se trasladó a Washington para confirmar un salvataje financiero por parte de la administración republicana. Este martes, Donald Trump y Milei oficializarán el apoyo en el Salón Oval de la Casa Blanca. El Ejecutivo argentino recibió un respaldo sin precedentes del Tesoro estadounidense, que incluyó una intervención en el mercado local y un swap por 20.000 millones de dólares. Como resultado, los bonos de la deuda subieron y el dólar se desplomó. Luis Caputo, ministro de Economía, aseguró que se mantendría el esquema de bandas tras las elecciones, aunque esto genera dudas sobre el futuro. La administración republicana sigue de cerca la elección del 26 de octubre y la reacción de Milei y sus aliados después de los comicios. Alejandro Finocchiaro, candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires, afirmó que el Gobierno debe replantear su gestión para apoyar mejor al presidente. Mauricio Macri, ex presidente, también está interesado en cómo se reorganizará el oficialismo tras las elecciones. La posición de Caputo en el futuro esquema de toma de decisiones es incierta, pero su reciente vinculación con la administración republicana es un activo que podría capitalizar. La cúpula de La Libertad Avanza espera regresar a Buenos Aires con el respaldo definitivo de EE.UU., que ha evitado una crisis política y económica tras la derrota del 7 de septiembre. Sin embargo, el clima en el Gobierno es de cautela. Un dirigente oficialista expresó: "No será una gran elección, pero esperemos salvar la ropa". Las proyecciones no son alentadoras en los principales distritos electorales. Milei ha cambiado su enfoque de campaña, utilizando un megáfono en lugar de una motosierra, para reconectar con un electorado cansado del ajuste económico. Tanto La Libertad Avanza como el PRO han intensificado su mensaje de polarización contra el kirchnerismo. En Santa Fe, la situación es incierta, y en Córdoba, Juan Schiaretti lidera las encuestas. En la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich se posiciona como la favorita, pero no se espera que retenga todos los votos de sus competidores. La campaña se intensifica a medida que se acerca la fecha electoral.
Milei enfrenta retos electorales en EE.UU.

98