**¡Venezuela Aumenta Su Producción Petrolera a 1.105.000 Barriles Diarios!**
La producción de crudo en Venezuela alcanzó un promedio de 1.105.000 barriles por día (bpd) en septiembre, marcando un incremento de 8.000 bpd respecto al mes anterior. Este aumento, reportado por el Gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), representa el nivel más alto desde 2018. En el tercer trimestre de 2025, la producción promedio fue de 1.095.000 bpd, superando en 33.000 bpd el trimestre anterior. En lo que va del año, la extracción ha crecido en 184.000 bpd en comparación con la media de 921.000 bpd de 2024.
A pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos, que han afectado la producción petrolera, las cifras oficiales indican una tendencia de crecimiento. Sin embargo, Venezuela fue el segundo país de la OPEP con menor aumento en su producción diaria en septiembre, solo superado por el Congo. En contraste, Arabia Saudita incrementó su producción en 244.000 bpd, alcanzando 9.966.000 barriles diarios, mientras que los Emiratos Árabes Unidos aumentaron su bombeo en 104.000 bpd, totalizando 3.344.000 bpd.
Por otro lado, las fuentes secundarias de la OPEP reportan que la producción de Venezuela fue inferior al millón de barriles diarios, con un promedio de 967.000 bpd en septiembre, lo que representa un aumento de 27.000 bpd respecto al mes anterior. Esta cifra es 138.000 barriles diarios menor a la reportada por el Gobierno venezolano. La OPEP, en su conjunto, produjo 28.440.000 barriles diarios en septiembre, con un incremento mensual de 524.000 bpd, de los cuales Venezuela contribuyó con el 3,88% según el Gobierno y el 3,40% según las fuentes secundarias.
En cuanto al precio del petróleo venezolano, el sintético Merey 16, ha mantenido una tendencia a la baja, promediando 55,29 dólares por barril, casi un dólar menos que en agosto. En comparación con 2024, el precio ha disminuido en 8,55 dólares por barril, lo que representa una baja del 12,73%. La actividad exploratoria en el país sigue en niveles mínimos históricos, según los registros de la OPEP.