Puebla, el estado que se convirtió en la “opción más inmediata” luego de realizar su posgrado en Estados Unidos, se convirtió para el arqueólogo Blas Román Castellón Huerta en el lugar donde ha hecho su trabajo “más amplio y productivo”.

En esta entidad, cuenta el arqueólogo investigador de la Dirección de Estudios Arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , no sólo estudió como parte de su tesis doctoral la parte superior del cerro llamado Sitio Grande, una ciudadela prehispánica, sino que fijó su interés en la zona salinera de Zapotitlán Salinas.

Dichas indagaciones, cuenta en un breve video producido por el INAH, le llevaron a conocer la producción salinera de esta región en Tehuacán y a registrar más de 150 sitios prehispánicos que le dieron a

See Full Page