En las últimas horas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó una actualización de su informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) y sorprendió con sus nuevas proyecciones para Argentina y América Latina , en cuanto a lo que resta del 2025 y lo que será 2026.

Con este nuevo informe ajustó a la baja sus estimaciones de crecimiento. Esta situación refleja un escenario económico más complejo, marcado por la persistencia de la inflación, el aumento del desempleo y las consecuencias de las tensiones geopolíticas y comerciales a nivel global.

En este contexto, la región enfrenta el desafío de sostener la recuperación económica mientras navega entre incertidumbres externas y presiones internas que impactan directamente en la calidad de vida de millones de personas.

Para Argenti

See Full Page