El organismo recortó sus pronósticos para 2025 y proyecta un escenario más adverso. En su informe global, el Fondo apunta a la desaceleración del consumo y la pérdida de competitividad externa. martes 14 de octubre de 2025 | 16:51hs.

Tras un cierre de trimestre marcado por la tensión económica y política, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a ajustar a la baja sus proyecciones para la Argentina. En su informe de Perspectivas Económicas Mundiales (World Economic Outlook) publicado este martes, el organismo advirtió que el país enfrentará menos crecimiento, más inflación, mayor desempleo y un déficit externo más profundo que el previsto en su reporte anterior.

De acuerdo con el documento, el PBI argentino crecerá 4,5% en 2025 y 4% en 2026, lo que representa una corrección a la

See Full Page