
Las auroras boreales son uno de los fenómenos naturales más espectaculares, pero generalmente asociados a lugares cercanos al Círculo Polar Ártico como Islandia, Noruega o Finlandia. Sin embargo, este año, España tiene la oportunidad de presenciar este asombroso espectáculo de luces en el cielo. Las condiciones astronómicas favorables permitirán que la aurora boreal se vea en varias zonas del país, convirtiéndose en un evento inusual y emocionante para los aficionados a la astronomía y la naturaleza.
¿Qué es una aurora boreal y cómo se forma?
Las auroras boreales son causadas por la interacción de partículas solares con la magnetosfera terrestre , lo que genera una serie de emisiones luminosas visibles en el cielo. Este fenómeno ocurre cuando el sol expulsa grandes cantidades de partículas cargadas (conocidas como eyecciones de masa coronal) que, al colisionar con los átomos de oxígeno y nitrógeno en la atmósfera terrestre, producen los impresionantes destellos de luz. Las auroras pueden tener varios colores, incluyendo el verde, rojo y púrpura, y son más comunes en las regiones cercanas al Polo Norte.
¿Por qué se podrá ver una aurora boreal en España?
Este año, las condiciones se alinean para que las auroras boreales lleguen a España , un hecho poco habitual. Los expertos explican que la tormenta geomagnética que se desarrollará entre el 20 y el 29 de octubre podría generar un índice Kp de hasta 6, lo que ampliaría el óvalo auroral y permitiría que el fenómeno se observe en latitudes más bajas de lo habitual.
Cuando el índice Kp, que mide la actividad geomagnética, alcanza este nivel, el fenómeno se extiende más allá de las regiones polares, lo que abre la posibilidad de observar la aurora boreal en zonas como Galicia (especialmente en Lugo y A Mariña), Andalucía (en puntos elevados de Cádiz), Zaragoza (en el valle del Ebro) y la costa de Cataluña .
Cuándo y dónde ver la aurora boreal en España
Los lugares más favorecidos para observar este increíble fenómeno serán aquellos que se encuentren en latitudes elevadas, como las ya mencionadas zonas de Galicia , Zaragoza , Cataluña y Andalucía . Los expertos alertan que, para obtener las mejores vistas, será necesario alejarse de la contaminación lumínica y observar el cielo entre los días 20 y 29 de octubre, cuando el fenómeno tendrá su mayor intensidad.