La Editorial NUN conmemora el décimo aniversario de su creación como institución académica que se fundó en un acto de solidaridad con los cristianos perseguidos en Medio Oriente.
José Alberto Medina Flores, presidente del Consejo de NUN, explicó que el nombre y el escudo de la editorial provienen de la letra árabe “nun”, con la que eran marcados los cristianos (“nazarenos”) en Siria e Irak.
“Esa ‘n’ en la puerta de tu casa significaba que perdías tus propiedades y la vida en algunos casos,” señaló Medina Flores. “Nosotros, en solidaridad con ese grupo de cristianos perseguidos, pensamos adoptar el signo de Nun.”
Más allá del simbolismo, esta misión fundacional se trasladó al contexto mexicano con el objetivo de rescatar la memoria histórica y la cultura cristiana que, según el director,