La Cámara 2° del Crimen de Río Cuarto sobreseyó a Roberto Marcos Barzola, de la imputación del homicidio de Nora Dalmasso , a pesar de que restos genéticos que le pertenecen se encontraron en el cuerpo y la bata de la víctima .

La explicación central es el paso del tiempo , más de 15 años , que es el máximo que fija la ley para que caduque la posibilidad de perseguir penalmente a un homicida.

“Desde la medianoche de la fecha de la comisión del hecho imputado al prevenido hasta la actualidad, han transcurrido casi 19 años. Es decir, un lapso superior al límite temporal que la ley sustantiva establece para la operatividad de la prescripción”.

Los camaristas Pablo Bianchi, Carlos Hernán González Castellanos y María Victoria Cavagnaro puntualizaron que, en este caso, la presc

See Full Page