P LAYA DEL CARMEN, MX.- Al menos 120 viviendas del fraccionamiento Villas Riviera podrían ser desalojadas en las próximas semanas, luego de que despachos jurídicos y bancos concluyeron los procesos legales para adjudicarse las propiedades, alertó Marcos Antonio López Díaz, presidente de la asociación civil “Vecinos Unidos”.

“Hemos recibido información directamente de los despachos que tienen las propiedades porque ya fueron adjudicadas. Hay aproximadamente 120 casas en Villas Riviera que ya van a ser notificadas para el desalojo”, expresó.

López Díaz lamentó que muchas de estas familias fueron engañadas por supuestos asesores que les cobran hasta mil 200 pesos mensuales con la promesa de detener los procesos legales.

“Les están cobrando $1,200 pesos para decirles que no tomen ningún documento del juzgado. Los están mal asesorando y es triste que pierdan sus casas por confiar en gente sin escrúpulos”.

Explicó que, aunque los despachos ya cuentan con la posesión legal y las viviendas están “preescrituradas”, aún existen posibilidades de negociación con quienes compraron las carteras vencidas.

“Se pueden acercar y negociar nuevamente la propiedad. Puede ser pago en efectivo o a través de Infonavit”, aseguró.

Advirtió que muchos deudores se han negado a atender el problema de forma legal, creyendo que aún son propietarios y prefieren enfrentar a los actuarios y a la policía, pero en esos casos no hay nada qué hacer, pues las casas ya están adjudicadas.

“La gente dice que quiere pagar, pero no busca la manera. Llegan los actuarios y no les quieren recibir los documentos. Creen que por pagar luz y agua la casa sigue siendo suya, y eso es mentira”, dijo.

El activista señaló que su asociación ha logrado recuperar 25 viviendas mediante acuerdos directos, pero podrían haber resuelto hasta 70 casos si hubiera mayor disposición.

“Nos acusan de lucrar, cuando lo que hacemos es acercarlos para solucionar su problema, no para engrandecerlo. No se confronten con el actuario ni con los policías. El enemigo es la persona que los asesora y se está llevando $1,200 pesos al mes a la bolsa para que el problema no se resuelva”, agregó.

Finalmente, indicó que los principales despachos involucrados en la recuperación de carteras vencidas son Bancomer, Sendere y Tertius.

“Son estrictos, pero si dialogas puedes llegar a un buen arreglo. El llamado es claro: acérquense antes de que sea demasiado tarde”, culminó. ( Agencia SIM )