**Trump condiciona apoyo a Milei: "Si pierde, no seremos generosos"**

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este martes su respaldo al presidente argentino, Javier Milei, pero con condiciones claras. Durante un encuentro en la Casa Blanca, Trump afirmó que la asistencia económica de Washington a Argentina depende de la victoria de Milei en las elecciones legislativas del 26 de octubre. "Si pierde, no seremos generosos con Argentina", declaró Trump, subrayando que su apoyo está ligado a la continuidad del gobierno de Milei.

Trump elogió a Milei como un "gran líder" y aseguró que su administración está dispuesta a ayudar si el presidente argentino logra ganar las elecciones. "Usted va a ganar, lo apoyaremos. En Argentina, a la gente le agrado", afirmó Trump, quien también anticipó que el partido de Milei, La Libertad Avanza, mejorará en las encuestas tras su reunión.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, también participó en la conferencia de prensa y advirtió que el apoyo de Estados Unidos podría reconsiderarse si Milei no obtiene buenos resultados en los comicios. "Esta ayuda se basa en políticas sólidas. Volver a las políticas fracasadas haría que Estados Unidos reconsiderara su postura", dijo Bessent.

La reunión se produce en un contexto de tensión política en Argentina, donde el peronismo, principal fuerza opositora, logró una victoria significativa en las elecciones provinciales de septiembre. Esto ha generado incertidumbre en los mercados, que ya mostraron reacciones negativas tras el encuentro entre Trump y Milei. Algunas de las principales empresas argentinas vieron caer sus acciones en la bolsa de Nueva York.

Milei, quien ha sido un firme aliado de Trump, agradeció el apoyo de EE.UU. y destacó el acuerdo de "swap" por 20.000 millones de dólares, que busca aliviar la crisis de liquidez en Argentina. Sin embargo, el vocero del gobierno argentino, Manuel Adorni, intentó aclarar que el condicionamiento de Trump se refería a las elecciones de 2027, no a las inminentes.

La economía argentina enfrenta desafíos significativos, incluyendo alta inflación y falta de dólares. Desde su llegada al poder, Milei ha implementado medidas para estabilizar la economía, pero la situación sigue siendo crítica. La intervención de EE.UU. se presenta como un salvavidas político para Milei, a solo semanas de las elecciones, en un momento en que su popularidad está en declive debido a la frustración de los votantes por el aumento del costo de vida y escándalos de corrupción.

Trump y Milei buscan consolidar a Argentina como un aliado estratégico de EE.UU. en América Latina, y el presidente estadounidense mencionó la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio en el futuro. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá en gran medida de los resultados electorales y de la capacidad de Milei para mantener el apoyo popular en un entorno político complicado.