
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , aseguró este lunes en la Cadena SER que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil «no contiene indicios de financiación ilegal» en el PSOE . Sin embargo, el documento de casi doscientas páginas sí recoge evidencias concretas de pagos en efectivo, sobres y cuentas no declaradas vinculadas a la estructura socialista, según ha desvelado Vozpópuli .
Durante la entrevista, Sánchez admitió además que «en alguna ocasión» él mismo recibió dinero en metálico del partido para «liquidar gastos», insistiendo en que se trataba de un procedimiento habitual y legal . Pero los informes de la UCO —según el citado medio— contradicen frontalmente esa versión , al reflejar múltiples operaciones sin respaldo documental y referencias directas a una contabilidad paralela .
1. Pagos sin respaldo documental
El primer punto clave se encuentra en el folio 118 del informe. Allí la Guardia Civil advierte que determinados pagos a José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García «no aparecen en la contabilidad oficial del PSOE» y carecen de soporte acreditativo .
Aunque en la página 28 se afirma que las donaciones y los ingresos declarados coinciden con los presentados ante Hacienda, los agentes precisan que las operaciones en efectivo entre Ferraz y los investigados no figuran en los registros contables auditados.
2. El dinero en metálico de Ábalos
Según la UCO, el sistema de pagos en efectivo se instauró en 2018 , coincidiendo con la llegada de Sánchez a la Presidencia. Desde entonces, el exministro Ábalos no volvió a retirar dinero de sus cuentas bancarias hasta 2024 , cuando ya estaba bajo investigación. Sin embargo, presentó liquidaciones de gastos reembolsadas por el PSOE , sin que se acreditara el origen de esos fondos.
El informe apunta además a un descuadre de 8.000 euros entre las cifras declaradas por el partido y las conversaciones interceptadas a Koldo García, en las que se mencionan pagos de esa cuantía. Las propias secretarias de Ferraz manifestaban su malestar:
«No me gusta tener tanto dinero en efectivo»,
recoge literalmente la UCO.
3. La “contabilidad B” del entorno de Ábalos
En los folios 56 y 95 , la UCO transcribe conversaciones entre Koldo García y su esposa, Patricia Úriz , en las que ambos distinguen entre una “contabilidad A” y una “contabilidad B” vinculadas al exministro. En esos diálogos se instruye a entregar «el sobre de Víctor a mi mesa y el de Ferraz a la del ministro».
Los investigadores detallan también el lenguaje cifrado empleado por la red: «chistorras» (billetes de 500 euros), «soles» (de 200) y «lechugas» (de 100), términos ya identificados en la trama que salpica al exasesor ministerial.
4. Pagos a empresas vinculadas a Aldama y Pano
Otro apartado del informe se centra en los pagos de 15.000 euros de Ábalos a la sociedad Have Got Time , propiedad del empresario Víctor de Aldama y administrada por Carmen Pano . Pano —que este mismo miércoles guardó silencio ante la comisión del Senado— confirmó haber trasladado 90.000 euros en bolsas de plástico a la sede del PSOE , en la calle Ferraz.
La UCO destaca que Have Got Time obtuvo un aplazamiento fiscal tras una reunión entre Aldama y el jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , lo que refuerza las sospechas sobre trato de favor y financiación irregular .
5. Gastos y sobres durante la etapa de las “mordidas”
Por último, el informe dedica su página 97 a los pagos en efectivo realizados durante el periodo de las presuntas “mordidas” , detectando «una fuente de ingresos alternativa» atribuida a Ábalos. El documento subraya que estos desembolsos coinciden temporalmente con las entregas de dinero en metálico efectuadas por otros miembros de la organización criminal .
Sánchez, desmentido por la evidencia
Por más que el presidente intente negar cualquier irregularidad , los extractos del informe de la UCO citados por Vozpópuli cuestionan directamente la limpieza financiera del PSOE y desmienten su discurso en la Cadena SER . La Guardia Civil documenta pagos opacos, doble contabilidad y flujos de efectivo sin justificación , comprometiendo a dirigentes socialistas de primer nivel y dejando al Gobierno en una posición cada vez más insostenible.