En los últimos años, los niveles de estrés, ansiedad y depresión han aumentado de forma sostenida. Según la OMS, una de cada ocho personas en el mundo vive con algún trastorno mental, y menos del 50% recibe atención adecuada . En América Latina, las cifras son aún más preocupantes: el acceso a la salud mental sigue siendo limitado, y el estigma cultural continúa siendo una barrera.
El problema no siempre está en reconocer el malestar, sino en lo que ocurre después. Muchas personas aprenden a sobrellevar la angustia en silencio, convencidas de que “ya pasará”. Sin embargo, los estudios muestran lo contrario: la represión emocional y la falta de acompañamiento prolongan los síntomas, afectan el sueño, la memoria y la capacidad de tomar decisiones. Salud mental burnout estres 2
En el Mes