
Santiago de Compostela se prepara para recibir una de las grandes figuras del pop internacional: Katy Perry . La cantante estadounidense será la primera cabeza de cartel anunciada para el festival O Son do Camiño 2026 , que se celebrará entre el 18 y el 20 de junio de 2026 en el icónico Monte do Gozo . Este evento promete ser un hito en la historia del festival gallego, que desde su creación ha ganado una gran reputación entre los amantes de la música.
Katy Perry y su impacto en O Son do Camiño 2026
El anuncio de la participación de Katy Perry ha generado una gran expectación en redes sociales y medios de comunicación, especialmente tras las especulaciones sobre su supuesto romance con Justin Trudeau , ex primer ministro canadiense. Sin embargo, el foco ahora está en su participación en este evento, enmarcado dentro de su gira The Lifetimes Tour . Según el propio festival, su actuación se distinguirá por una producción de primer nivel que ofrecerá a los asistentes un espectáculo visual de gran magnitud.
El espectáculo visual de Katy Perry en O Son do Camiño 2026
El show de Katy Perry en Santiago de Compostela será una mezcla de futurismo, color y fantasía . El concepto de la gira, descrita como un viaje entre lo humano y lo digital, promete momentos surrealistas como la icónica mariposa cibernética . Con temas como Firework , Roar o I Kissed a Girl , la artista tiene en su repertorio himnos que han marcado a varias generaciones y que pondrán a bailar a los asistentes.
O Son do Camiño 2026: Expectación por el cartel y las entradas
Las entradas para el festival O Son do Camiño 2026 saldrán a la venta el 17 de octubre de 2025 , y se espera que se agoten rápidamente, como ha sucedido en ediciones anteriores. El evento, que en su última edición reunió a más de 125.000 personas , se consolida como una cita obligada en el calendario de festivales internacionales. Además, se revelará una segunda gran figura este miércoles, lo que ha disparado las especulaciones sobre otros posibles artistas de renombre.
El impacto económico del festival en Galicia
Más allá de su dimensión musical, O Son do Camiño tiene un fuerte impacto económico en Galicia, especialmente en sectores como la hostelería , el turismo , el transporte y el comercio . En su última edición, el festival generó más de 23 millones de euros , consolidándose como uno de los eventos más importantes para la economía gallega. Además, forma parte de los Concertos do Xacobeo , un programa cultural que ha logrado atraer a más de 2,5 millones de visitantes en los últimos años.
Los secretos detrás del festival: Un evento que va más allá de la música
O Son do Camiño no solo es un festival de música, sino que se ha convertido en un referente cultural para Galicia, gracias a su capacidad para atraer a grandes artistas internacionales. El evento es parte de un fenómeno cultural más amplio, que ha dejado una huella en la industria musical de la región, con un impacto estimado en más de 227 millones de euros y la creación de alrededor de 3.250 empleos .