Por Deilin Ochoa

El arte del bordado en Yucatán es mucho más que una técnica artesanal: es un lenguaje visual que ha acompañado la historia, la identidad y las tradiciones del pueblo maya desde tiempos ancestrales . Su evolución, desde las primeras puntadas prehispánicas hasta las coloridas creaciones contemporáneas, refleja el mestizaje cultural y la persistencia de un legado que hoy es reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán.

Vestigios encontrados en el Cenote Sagrado de Chichén Itzá demuestran que el bordado, o al menos las costuras ornamentales, ya formaban parte de las prácticas textiles mayas desde épocas antiguas.

Entre las técnicas más antiguas aún vigentes se encuentra el chuuy kab, traducido como “bordado de mano” o “punto de satín”, que consiste en fina

See Full Page