**Masivas manifestaciones en España por Palestina** Este miércoles, miles de trabajadores y ciudadanos han salido a las calles de España en una jornada de huelga atípica, convocada por los sindicatos UGT y CC.OO., en defensa del pueblo palestino y en protesta contra lo que califican de "genocidio" de Israel en Gaza. La movilización busca visibilizar la solidaridad del mundo laboral con Palestina. Las manifestaciones han sido pacíficas en su mayoría, aunque se han registrado disturbios en ciudades como Barcelona, Pamplona y Bilbao, especialmente en los campus universitarios. Los sindicatos mayoritarios han organizado un paro general de dos horas por turno de trabajo, permitiendo a los empleados asistir a los actos programados en sus lugares de trabajo. Por otro lado, sindicatos minoritarios como la CGT y Solidaridad Obrera han convocado una huelga de 24 horas. El Ministerio de Transportes no ha proporcionado datos sobre incidencias, pero ha establecido servicios mínimos en el transporte público. En Renfe, estos oscilan entre el 50% y el 75% en horas punta, mientras que los vuelos peninsulares tienen un mínimo del 43%. En el transporte urbano y regional, los servicios mínimos varían entre el 30% y el 60%. En Barcelona, alrededor de 7.000 personas participaron en una manifestación estudiantil, donde se exigió "pararlo todo" en una "huelga general por Palestina". El manifiesto de la movilización denuncia "el genocidio, el colonialismo, la ocupación militar y el apartheid impuestos por Israel al pueblo palestino". En el País Vasco, las movilizaciones han interrumpido el tráfico en Vitoria y han tenido un amplio seguimiento en los campus de la Universidad del País Vasco. En Pamplona, miles de personas se unieron a la manifestación, coreando consignas como "Netanyahu asesino" y "Boicot Israel". En Girona, unas 400 personas cortaron las vías del tren durante aproximadamente 45 minutos, mientras que en Asturias, cientos de manifestantes protestaron en Oviedo y Gijón bajo el lema "Pararlo todo para parar el genocidio". Los líderes de CC.OO. y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, se concentraron frente al Hospital Niño Jesús para recordar a los niños fallecidos en Gaza y exigir el cumplimiento del acuerdo de paz entre Israel y Hamás. Sordo destacó la necesidad de una solución política que reconozca el Estado palestino, afirmando que "hasta que no ocurra esto, este conflicto no estará resuelto". En el ámbito político, diputados de Sumar, EH Bildu y BNG abandonaron el pleno del Congreso para apoyar los paros, mientras que algunos parlamentarios socialistas también mostraron su respaldo a Gaza. La jornada ha evidenciado la creciente preocupación y movilización en torno a la situación en Gaza, reflejando un fuerte sentimiento de solidaridad con el pueblo palestino en diversas ciudades de España.