El colesterol no es una sustancia mala ni ajena al cuerpo. Es una grasa esencial que el organismo produce en el hígado y que también se incorpora con los alimentos. Cumple funciones estructurales y hormonales clave: forma parte de las membranas celulares, contribuye a fabricar vitamina D y hormonas, y participa en la digestión de las grasas.

El problema aparece cuando se acumula en exceso y forma placas que obstruyen las arterias, lo que puede derivar en infartos o accidentes cerebrovasculares.

Según el profesor Claudio Santa María , director de la Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud, “ el colesterol se comporta como el sarro de las cañerías : cuando hay exceso, se pega en las paredes de las arterias y las endurece”. Explicó que el colesterol se mide con un sim

See Full Page