
Este viernes, a las 20:00 horas , el Castillo Faro de Castro Urdiales abrirá sus puertas para acoger la representación de ‘Postales rotas’ , con entrada libre hasta completar aforo. La obra, centrada en la memoria histórica de la emigración asturiana a América entre 1840 y 1940 , recuerda que « somos hijos de la emigración ». Durante este periodo, más de 300.000 jóvenes asturianos cruzaron el Atlántico, con un aumento significativo de mujeres emigrantes, del 21% en 1880 al 40% en 1920.
‘Postales rotas’ aborda esta historia desde la perspectiva femenina , a través de cartas nunca leídas o rotas , que reflejan sentimientos de soledad, amor y libertad . Según la compañía: «Estoy en un espacio que es tierra de nadie y huella de mucha gente, donde la palabra libertad ya no significa más que soledad o amor . No dejaré de escribirte…». Al término de la función, los artistas mantendrán un encuentro con el público , junto a los vascos Hortzmuga Teatroa , fomentando el diálogo cultural y la interacción artística .
En paralelo, los cántabros Ábrego Producciones actuarán hoy jueves en Araia , con su montaje infantil ‘Soñando a Lorca’ , que reivindica la memoria histórica y los valores de libertad y justicia . El espectáculo también recorrerá Vegadeo, Asturias , y forma parte de la séptima edición de Camino Escena Norte , que se extiende hasta el 26 de octubre por Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y La Rioja , bajo el lema “Sembrar, cuidar, florecer” .
El proyecto, coordinado por asociaciones profesionales de artes escénicas y respaldado por gobiernos e instituciones de las seis comunidades, garantiza visibilidad y sostenibilidad a 18 compañías de teatro, danza, artes del movimiento y circo , fortaleciendo la cultura escénica del norte de España .