**Milei defiende apoyo de Trump y critica a la oposición** Javier Milei, presidente de Argentina, habló por primera vez tras su regreso de Estados Unidos, donde se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca. En una entrevista con Eduardo Feinmann en A24, Milei abordó la controversia generada por los comentarios de Trump, quien condicionó el apoyo financiero a una victoria en las elecciones. Milei aclaró que el gobierno estadounidense no se refería a las elecciones del 26 de octubre, sino a las de 2027. "Se hizo una interpretación maliciosa que no me sorprende del periodismo argentino. Trump lo aclaró, manifiesta un total apoyo a mí, no hay dudas de que mientras yo sea presidente ese apoyo va a estar", afirmó Milei. El presidente también se refirió a un tuit posterior de Trump sobre elecciones legislativas, explicando que este mensaje es un "plus adicional" para motivar a los argentinos a seguir con las ideas de la libertad. "Leamos el tuit de arriba hacia abajo. Total apoyo a Javier Milei ¿hasta cuándo estoy yo? Hasta el 27. Entonces el apoyo es hasta ahí", agregó. Milei no dudó en criticar a su antecesor, Axel Kicillof, afirmando que si el próximo presidente defiende las ideas de la libertad, Trump lo seguirá apoyando, pero si es un "comunista", no. En este contexto, mencionó que el socialismo del siglo XXI podría llevar a Argentina a una situación similar a la de Venezuela. Respecto a la ayuda financiera de Estados Unidos, que podría alcanzar los 40 mil millones de dólares, Milei enfatizó que "no es un rescate". Comparó la situación actual del Banco Central con la del kirchnerismo, señalando que los economistas locales han cometido errores. "Cuando el kirchnerismo hacía déficit fiscal lo financiaba con emisión y le dejaba papelitos al BCRA. El principal acreedor del Tesoro es el BCRA. Los kirchneristas le robaban los dólares", sostuvo. Milei también destacó que el programa con Estados Unidos implica que el Tesoro tomará deuda para cancelar el pasivo con el BCRA, asegurando a los argentinos que "no te voy a estafar más con la inflación". Finalmente, mencionó que el riesgo país había alcanzado 550 puntos y que estaban a 150 puntos de abrir los mercados internacionales, pero que la oposición había comenzado a romper todo. La situación política y económica de Argentina sigue siendo un tema candente, y Milei continúa defendiendo su gestión y el apoyo internacional que recibe. **Noticia en Desarrollo**.
Milei defiende apoyo de Trump y critica a la oposición

23