**Explosión en colegio de Palermo deja heridos en feria de ciencias**
Una explosión durante un experimento de química en el colegio Guadalupe de Palermo ha conmocionado a la comunidad educativa. El incidente ocurrió en plena feria de ciencias, cuando los alumnos intentaban recrear un volcán artificial utilizando alcohol etílico y fuego. La explosión dejó cinco personas heridas, entre ellas cuatro menores.
El accidente se produjo en la mañana del miércoles, y rápidamente se difundió un video que muestra el momento del estallido. En las imágenes se observa cómo una llama se genera de manera repentina, provocando una llamarada que hirió a varios estudiantes. Tres de ellos, de 16, 14 y 13 años, fueron trasladados a hospitales con quemaduras de diferente gravedad. El más afectado, un adolescente de 16 años, sufrió quemaduras en el 35% de su cuerpo y fue ingresado en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece intubado debido a complicaciones en las vías respiratorias.
Los otros dos menores fueron derivados al Hospital Fernández con quemaduras que afectan aproximadamente el 20% de sus cuerpos. Además, una madre de 38 años resultó herida, aunque no requirió hospitalización. Un joven de 18 años y otro de 13 sufrieron lesiones leves y uno de ellos está recibiendo atención en una clínica privada.
Según las primeras investigaciones, la explosión se debió a un "error en la manipulación de uno de los recipientes con alcohol". Federico, un estudiante que presenció el accidente, relató: "La mesa explotó y el chico se prendió fuego de pies a cabeza. Estamos todos muy conmocionados". También destacó la rápida reacción de algunos docentes, quienes intentaron apagar las llamas con guardapolvos, aunque criticó a un profesor que se escondió durante el incidente.
La falta de medidas de seguridad en el aula ha sido un tema de preocupación. Federico mencionó que no había extintores disponibles y que no se tomaron las precauciones necesarias. La madre de una alumna, Mariana Laura Cornejo, expresó su indignación al afirmar que los padres no fueron informados sobre la realización del experimento. "Si hubiéramos tenido comunicación previa, podríamos haber sugerido su suspensión", dijo.
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha anunciado la creación de un nuevo protocolo para prácticas científicas en escuelas, con el objetivo de minimizar riesgos en actividades de este tipo. La situación ha reavivado el debate sobre la seguridad en los laboratorios escolares y la importancia de informar a las familias sobre actividades potencialmente peligrosas.