**María Corina Machado: El Nobel de la Paz y su impacto en Venezuela**

María Corina Machado, líder opositora venezolana, ha declarado que su reciente premio Nobel de la Paz “aumenta el costo” para el Gobierno de Venezuela si intenta hacerle daño. Esta afirmación se produjo cinco días después de que el Comité Noruego reconociera su labor en pro de la democracia en el país. En una entrevista con Christiane Amanpour, Machado expresó sentirse “honrada” y consideró el galardón como una confirmación del apoyo internacional a la causa democrática en la región.

Machado, quien ganó las primarias de la oposición en octubre de 2023, no pudo registrarse como candidata debido a decisiones judiciales controvertidas. En su lugar, se unió a la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia, quien, junto con la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene haber ganado las elecciones del 28 de julio de 2024. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró vencedor al presidente Nicolás Maduro, y hasta la fecha no se han publicado actas detalladas de la votación. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), alineado con el oficialismo, ratificó estos resultados.

La exdiputada se encuentra en la clandestinidad, temiendo por su seguridad, y ha denunciado que el Gobierno ha intentado intimidar a sus familiares y colaboradores. A pesar de que el Gobierno venezolano ha negado cualquier acción en su contra, Machado afirmó: “Sí, creo que aumenta el costo para el régimen hacerme más daño. Después de que ganamos las elecciones, fui acusada de terrorismo y todos los crímenes que puedas imaginar. Se desató la peor ola de represión.”

Tras las elecciones de 2024, aproximadamente 2.000 personas fueron detenidas en protestas. Las autoridades alegaron que estas personas eran responsables de actos de violencia, mientras que el Gobierno rechazó haber actuado de manera desproporcionada. Maduro, en un acto público, descalificó a Machado sin mencionarla directamente, a pesar de que ella sostiene que el cambio de régimen es un mandato del pueblo venezolano.

Machado también ha agradecido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su apoyo a la oposición, afirmando que “Maduro ha convertido nuestro país en una amenaza real para la seguridad nacional de Estados Unidos y del hemisferio”. La líder opositora se muestra optimista sobre el futuro, confiando en que la presión internacional y la debilidad del régimen conducirán a un cambio significativo en Venezuela. Según la ONG Provea, alrededor de 800 personas permanecen detenidas por motivos políticos, aunque el Gobierno niega la existencia de presos políticos en el país.