**Milei y el apoyo de EE.UU.: clave en su campaña** A menos de diez días de las elecciones, el presidente Javier Milei ha centrado su campaña en el apoyo de Estados Unidos. Este enfoque busca polarizar con el kirchnerismo, aunque hay dudas sobre su impacto en los votantes. Desde su regreso a Buenos Aires tras reunirse con Donald Trump en Washington, Milei ha utilizado las redes sociales para celebrar la asistencia financiera de EE.UU. a Argentina y el respaldo político al libertario. Sus ministros también han destacado el encuentro en la Casa Blanca, afirmando que “todas las herramientas están sobre la mesa”. Luis Caputo, titular del Palacio de Hacienda, comentó: “Debe ser la noticia más importante desde que tengo uso de razón. La potencia más importante del mundo le está diciendo que si siguen este camino económico, les va a ir bien”. Sin embargo, el Gobierno está preocupado por la reciente derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, donde los libertarios perdieron por más de 13 puntos contra el peronismo. Se estima que alrededor de 5,6 millones de bonaerenses no votaron, lo que resultó en una participación de menos del 61% del padrón. A pesar de esto, algunos estrategas libertarios creen que la situación podría ser diferente en las próximas elecciones. “Faltan muy pocos días para la elección, no veo que impacten. En todo caso, lo que sí va a servir es la estabilidad de la macroeconomía”, explicó uno de ellos. Milei ha compartido imágenes de su reunión con Trump, contrastándolas con fotos de figuras como Cristina Kirchner y Jorge Taiana con Hugo Chávez. En su campaña en Buenos Aires, los libertarios ven con optimismo los anuncios de ayuda de EE.UU. y creen que podrían mejorar su desempeño electoral. Las autoridades locales del partido afirman que “en líneas generales, el Gobierno tiene una semana muy buena después de varias malas”. Esto se debe a eventos recientes como la crisis del fentanilo y otros problemas internos. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció un nuevo fondo privado de 20.000 millones de dólares para Argentina, además de un swap por la misma cantidad. Esto provocó un aumento en las acciones y bonos argentinos. Milei, en una entrevista, defendió el apoyo de Trump, afirmando que “no hay dudas de que mientras yo sea presidente ese apoyo va a estar”. En el Gobierno, persiste la expectativa de un nuevo anuncio sobre un acuerdo comercial con EE.UU., que se discutió en la reunión entre Trump y Milei, aunque aún se están ultimando detalles.