Ni la nueva compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano pudo frenar la fuerte dolarización de carteras de inversores locales. En todo caso, esa intervención sí atenuó la suba que había producido ya en la primera hora de operaciones cambiarias, que mostraron un alto volumen superior a los USD 800 millones. Quedan siete jornadas hábiles hasta las elecciones legislativas y todo apunta a que la tendencia no se revertirá al menos hasta que se conozcan los resultados de los comicios.
El dólar oficial terminó la jornada con una suba de 1,4% hasta los $ 1.405. Al revés de lo que había sucedido el jueves pasado, con la primera intervención anunciada por Scott Bessent, esta vez no alcanzó para que se derrumbe la cotización. El dólar MEP sí operó en baja: luego de haber cerrado a $ 1.450 cay