Si bien la industria y la construcción son los sectores que más fuentes laborales perdieron, la caída se extiende a otros rubros como el petrolero-minero o el financiero, a los que no les fue mal con el actual Gobierno.

El empleo asalariado formal cayó en julio a su nivel más bajo desde que Javier Milei es Presidente, según datos oficiales. Desde noviembre de 2023, ya se perdieron más de 200.000 puestos de trabajo, sumando a los del sector privado, los del Estado y los de casas particulares.

Los datos surgen de un nuevo informe de la Secretaría de Trabajo, en base a la información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De acuerdo con esta fuente, en la era Milei se destruyeron 127.000 empleos asalariados privados, casi 57.900 públicos y 20.600 en casas particulares; en total

See Full Page