**Crisis Política: Censura a José Jerí en el Congreso** El presidente del Congreso, José Jerí, enfrenta una posible moción de censura tras la reciente violencia en el país. Esto ocurre después del asesinato de Eduardo Ruiz el 15 de octubre, durante manifestaciones contra el Gobierno y el Parlamento. El congresista Jaime Quito, de la Bancada Socialista, está recolectando firmas para presentar esta moción, que podría resultar en la destitución de Jerí y de la Mesa Directiva. Quito ha declarado que el actual Parlamento es parte activa de la crisis política y que la población exige cambios. “La población está pidiendo cambios, y no ha habido ninguno”, afirmó. Criticó la falta de acción del Gobierno frente a problemas como la inseguridad y la corrupción, y acusó a la Mesa Directiva de haber consolidado un pacto político que busca repartirse el poder. El legislador también cuestionó la reciente conformación del gabinete liderado por el primer ministro Ernesto Álvarez Miranda, al que describió como “una repartija de poder” entre las bancadas que apoyan a Jerí. Quito considera que este nuevo gabinete no refleja un compromiso real con la ciudadanía y que carece de propuestas efectivas para enfrentar el crimen organizado. “No hay lucha contra la delincuencia ni propuestas serias. Solo propaganda y acuerdos bajo la mesa”, criticó. Además, anticipó que no otorgará el voto de confianza al nuevo gabinete, argumentando que no hay señales de voluntad política para resolver los problemas del país. En cuanto a la tensión política, Quito aseguró que su moción no generará inestabilidad. “Zozobra es la que ellos han causado. Nosotros lo que buscamos es recomponer una estructura que se ha vuelto parte del problema, no de la solución”, explicó. El congresista también dirigió críticas hacia el primer ministro Álvarez, quien ha calificado las protestas de la Generación Z como intentos “subversivos”. Quito considera que esta postura es provocadora y no promueve el diálogo. “Nombrarlo fue un error político que demuestra la desconexión de este gobierno con la realidad del país”, concluyó. La situación en el Congreso y la respuesta del Gobierno ante las manifestaciones continúan siendo temas de gran preocupación en el país, mientras se espera el desarrollo de los acontecimientos en los próximos días.
Crisis Política: Censura a José Jerí en el Congreso

101