Salud, educación, desarrollo humano, vivienda y cultura verán ajustados sus recursos, según el proyecto que envió el gobierno porteño a la Legislatura, informó el Observatorio Económico de la Ciudad de CEPA
El proyecto de Presupuesto 2026 de la Ciudad de Buenos Aires plantea una reducción generalizada del gasto en las áreas sociales más sensibles. Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los mayores recortes se concentran en educación, salud, desarrollo humano, vivienda y cultura, lo que configura un cuadro de ajuste que impacta directamente sobre los sectores populares y los servicios públicos esenciales. El documento advierte que, en términos reales, los recursos destinados a estos ministerios caen entre 3 y 15 por ciento respecto del año anterior.
En el caso