El Grupo Popular del Senado llevará al Gobierno ante el Tribunal Constitucional por no presentar los Presupuestos Generales del Estado. Un requerimiento, el de los de Feijóo, primero que presentan contra el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez , con el que abren un nuevo conflicto de atribuciones entre las dos cámaras parlamentarias.

Tras registrar su demanda, que se debatirá y votará en el pleno del próximo miércoles en la Cámara Alta, la portavoz de los populares , Alicia García , ha recalcado que España necesite de unas cuentas públicas de manera urgente y es por ello que ven necesario «forzar al Gobierno a presentarlos en el Parlamento».

No obstante, el PP con su requerimiento, primero que se dirige contra el Ejecutivo y el octavo que presentan desde que Sánchez está en La Moncloa , pretenden sacar al presidente socialista «de su rebeldía constitucional» y devolver a los españoles «la política útil, centrada en sus problemas, no en los del Gobierno».

Según García, después de que el presidente Sánchez se haya visto en una minoría y una debilidad parlamentaria tal que le ha impedido sacar adelante sus proyectos políticos, las consecuencias de su desazón la están pagando todos los españoles. « Los Presupuestos no son opcionales» , ha recordado la dirigente del PP, «son una obligación constitucional». A su juicio, el respeto a la Carta Magna «no puede ser papel mojado, los derechos están para respetarse».

«A Sánchez le es indiferente legislar», ha denunciado la portavoz  popular.  «Sólo quiere estar en el Gobierno para protegerse de la corrupción que le asfixia», ha sentenciado. Y es que, mientras critican los de Feijóo que en el Ejecutivo se dediquen a recaudar dinero «a manos llenas, las familias sufren para llenar la cesta de la compra». «Los trabajadores han visto aumentar sus impuestos en un centenar de ocasiones, y los autónomos viven un infierno con sablazos continuos por parte del Gobierno, que pone en riesgo miles de pequeños negocios», ha señalado García.

Cuentas caducadas

Desde el PP en el Senado, su portavoz ha recordado que «los españoles tienen peor calidad de vida». Ello, a la vez que ha insistido que España tenga que regirse por unas cuentas públicas que fueron aprobadas en el año 2022 cuando el partido del ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias , todavía formaba parte de Moncloa.

En su escrito, hecho público ante los medios en la mañana de este viernes, los de Feijóo subrayan que la prórroga injustificada y continuada de los presupuestos generales del Estado está atentado contra los derechos de los representantes de la Cámara Alta al impedirles su trabajo de debatir, enmendar y votar las cuentas públicas.

«El abuso de la prórroga por el Gobierno, junto con el derecho de veto sobre cualquier iniciativa parlamentaria en materia de gasto público o de disminución de ingresos, le permite imponer su voluntad al Parlamento en materia presupuestaria a pesar de incumplir con su obligación constitucional de presentar unos Presupuestos anuales», sostiene el PP en su requerimiento.

En el mismo, apuntan que el Senado «no debe admitir ni tolerar el incumplimiento de la obligación que la Constitución impone al Gobierno, que tiene un deber constitucional de presupuestar, ni tampoco puede admitir la práctica fraudulenta de modificación presupuestaria al margen del Parlamento».

Dede el PP finalizan su escrito además poniendo énfasis en la evidencia de que «los motivos políticos no pueden ser esgrimidos para justificar la omisión del cumplimiento por parte del Gobierno» de sus obligaciones constitucionales.