Estudios viejos, sacados de contexto, desacreditados y que no muestran una relación causal entre los videojuegos gráficos y un aumento en los índices de violencia entre adolescentes son la base del impuesto del 8% que el gobierno mexicano aprobó para estos softwares de entretenimiento.
Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma y modifica la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que estipula un incremento de precios a los productos como cigarros , refrescos, jugos , sueros, videojuegos y apuestas digitales.
El impuesto a los videojuegos considerados violentos ya venía incluido en el Paquete Económico 2026 , propuesto por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum . En el texto de esta propuesta se utiliza