Una noche de música a todo volumen puede salir muy cara. En Colombia, mantener el sonido por encima de los niveles permitidos no solo molesta a los vecinos, también puede costar varios millones de pesos y hasta el decomiso de los equipos.

Las autoridades cuentan con herramientas legales para actuar contra quienes insisten en alterar la tranquilidad, y la más reciente de ellas, la Ley 2450 de 2025, conocida como Ley Antirruido, refuerza ese control.

La norma no opera sola. La convivencia en conjuntos residenciales está respaldada por tres pilares jurídicos:

La Ley 675 de 2001, que regula la Propiedad Horizontal.

El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Ley 1801 de 2016.

La Ley Antirruido.

En conjunto, establecen un marco que protege el descanso y el bienestar de las pe

See Full Page