Cantabria amanece con una agenda repleta de naturaleza, cultura, teatro, talleres y fiestas populares. Desde las montañas del Saja hasta la costa de Santoña, la región ofrece experiencias para todos los públicos, ideales para disfrutar de un fin de semana otoñal en plena conexión con el entorno y la tradición.

El día comienza temprano en Ruente , donde se celebra la jornada de voluntariado ambiental Semillas con Futuro en el Parque Natural Saja-Besaya. Los participantes aprenderán a recolectar semillas de especies autóctonas como robles y hayas, y a conocer los secretos de la propagación forestal. La actividad, organizada por Provoca, es gratuita e incluye un piscolabis sostenible al finalizar.

También en contacto con la naturaleza, el Museo de Altamira en Santillana del Mar abre su Bosque comestible para una jornada de cuidado y aprendizaje. De diez de la mañana a una del mediodía, los asistentes podrán colaborar en el mantenimiento de este espacio ecológico que enseña a convivir con el entorno y disfrutar de los frutos de temporada. La participación es gratuita, con reserva previa.

En Medio Cudeyo , los más aventureros tienen una cita con la ruta guiada al Mirador de Peñacabarga , una caminata de más de cinco kilómetros por la ladera norte de la montaña, con vistas impresionantes sobre la bahía de Santander. La actividad es gratuita y comienza a las diez de la mañana.

Los que prefieran el mar podrán desplazarse hasta Santoña , donde se celebra un Taller de marisqueo gratuito entre las nueve y las once de la mañana. Guiados por un experto, los participantes descubrirán las técnicas tradicionales del marisqueo y las especies que habitan en los espacios protegidos de la Red Natura 2000.

En el ámbito cultural, el MUPAC de Santander ofrece el taller didáctico La subsistencia paleolítica: cómo se obtenían los alimentos , dirigido a niños de seis a diez años. A través de actividades prácticas, los pequeños explorarán cómo se cazaba, cocinaba y vivía en el Paleolítico. Habrá dos sesiones, a las 10:30 y a las 12:00 horas, con inscripción previa.

Por su parte, Torrelavega se convierte este fin de semana en el epicentro de la apicultura con la Feria Nacional Apícola , que reúne a más de sesenta expositores nacionales e internacionales en el Mercado Nacional de Ganados. El recinto permanecerá abierto desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde, con entrada gratuita. Además, la ciudad acoge la Senda Mágica en el Parque de la Viesca, un paseo mitológico por el bosque donde los visitantes se encontrarán con personajes como las Anjanas, los Ojáncanos o las Brujas. Habrá tres pases diarios —a las 11:00, 12:15 y 13:30 horas— con entrada libre hasta completar aforo.

Santander, por su parte, estrena el Festival de Teatro Amateur FETEACAN , que se desarrollará hasta el 26 de octubre en el Paraninfo de Las Llamas. Las representaciones, gratuitas, reunirán a compañías de toda España con propuestas que combinan lo clásico y lo contemporáneo.

La jornada continúa en Santoña , donde el Teatro Casino Liceo acoge la obra La enfermedad del mal gusto a las ocho de la tarde. Con entrada libre, esta función invita a reflexionar sobre los límites de la realidad y la manipulación en los medios de comunicación.

Y para quienes prefieran celebrar con música y gastronomía, Escenario Santander se transforma desde las seis de la tarde en un rincón bávaro con la Oktober Fest . Con aforo limitado a 400 personas, la fiesta incluirá cerveza de importación, comida típica alemana, música en directo y sesiones de DJ para bailar hasta la medianoche.

El día deja espacio también para la espiritualidad natural y el folklore. En Potes, el Festival Ecoléibana continúa con talleres de cerámica, catas de sidra y miel, folklore tradicional y conciertos. Mientras tanto, los más pequeños podrán disfrutar de cuentacuentos, juegos y actividades en el marco de un mercado de arte y productos locales.