El gobierno provincial confirmó la puesta en marcha del plan de Conectividad Rural WiFi, a partir de la instalación de 12 torres de conectividad en puntos estratégicos de Conesa, Río Colorado y Choele Choel.
Estas herramientas permitirán “ampliar la cobertura y sumar nuevos usuarios”, con el propósito de que los productores puedan monitorear sus sistemas productivos a distancia, incorporar tecnologías de precisión y acceder a información en tiempo real, fortaleciendo la gestión, la comunicación y la seguridad rural”.
Estas conexiones se integrarán al plan de conectividad para el clúster rural que “incorpora cámaras de vigilancia, inteligencia artificial y monitoreo en tiempo real, y que servirá de base para nuevas aplicaciones vinculadas al desarrollo productivo, ambiental y de seguridad