La semana dejó en claro que las definiciones de la economía argentina se toman en Estados Unidos. No tanto porque, en lo que va de octubre, Luis “Toto” Caputo haya pasado más tiempo allí que en Argentina, sino porque para saber qué hará el equipo económico hay que escuchar las declaraciones de Trump, seguir las intervenciones del Tesoro norteamericano y atender las definiciones de política cambiaria planteadas por Scott Bessent. Más allá de las interpretaciones y lecturas sobre si el rescate de EE.UU. ayuda o no a la Argentina, sorprende la naturalización sobre su evidente intervención en la economía argentina.
El acuerdo. La tan ansiada reunión entre Milei y Trump no trajo definiciones concretas ni sobre el swap, ni sobre el resto de los eventuales “rescates”. Del encuentro sólo se pudo